top of page
IMG_1658 - copia.JPG

Ingeniería Forestal    IFOR-2010-226

Huella Lobo 2.png

Objetivo General

Formar profesionales con capacidad técnica, analítica, crítica, reflexiva, científica, tecnológica y emprendedora, para el manejo sustentable de los ecosistemas forestales.

Perfil de Egreso

Huella Lobo 2.png
  • Elaborar e implementar proyectos de conservación de áreas naturales y restauración de áreas degradadas.

  • Aplicar y adaptar correctamente las metodologías de evaluación de los recursos forestales maderables y no maderables.

  • Planear y ejecutar proyectos sobre manejo integral de cuencas.

  • Elaborar, ejecutar y evaluar programas de manejo sustentable de los ecosistemas forestales.

  • Coadyuvar en la elaboración e implementación de manifestaciones de impacto ambiental y estudios técnicos justificativos en los diversos ecosistemas.

  • Utilizar las tecnologías de información y comunicación, aplicadas al manejo de los ecosistemas forestales.

  • Generar y transferir investigación y tecnología apropiada para impulsar el crecimiento de la producción, productividad y competitividad del área forestal.

  • Establecer estrategias de diversificación productiva aplicando la ingeniería de proyectos a los sistemas de producción forestal, para desarrollar cadenas productivas que generen valor agregado.

  • Usar y manejar tecnología apropiada para la transformación de los recursos forestales.

  • Organizar, capacitar y asesorar a los actores del sector forestal, para poner en marcha proyectos productivos que impulsen el desarrollo.

  • Sensibilizar a la sociedad sobre el valor de los ecosistemas forestales para su conservación, protección y restauración.

  • Conocer e interpretar las políticas, leyes y normas que regulan la actividad forestal.

  • Desarrollar la habilidad de gestión ante instancias locales, nacionales e internacionales.

  • Formular y aplicar los criterios e indicadores para la certificación de los procesos de aprovechamiento de los recursos forestales.

  • Identificar, diagnosticar, prevenir y controlar los factores de deterioro de los ecosistemas forestales.

  • Coordinar y colaborar con equipos multidisciplinarios e interinstitucionales.

Huella Lobo 2.png

Plan de Estudios

El plan de estudios considera 48 asignaturas genéricas que suman 210 créditos; 5 asignaturas de especialidad que suman 25 créditos; residencia profesional que representa 10 créditos, servicio social que representa 10 créditos y actividades complementarias que representan 5 créditos sumando un total de 260 créditos.

Para obtener el certificado de estudios de Ingeniería Forestal, el estudiante deberá haber aprobado un total de 260 créditos correspondientes a las asignaturas y actividades académicas del plan de estudios, concluyendo dentro del periodo reglamentario.

Reticula Ingeniería Forestal IFOR-2020-226.png

Asignaturas del Plan de Estudios

Huella Lobo 2.png

Para descargar el programa da clic en el nombre de la asignatura.

bottom of page